Información general
Disfrutaremos de magníficos safaris en los Parques y Reservas más importantes del norte de Tanzania, como el PN Tarangire, PN Serengeti o el Área de Conservación del Ngorongoro; enclaves de lo más emblemáticos tanto por la densidad de fauna como por la belleza de sus paisajes.
Ninguna región del África negra muestra con tal generosidad tantos tesoros naturales como las tierras Maasai de Tanzania. Desde nuestra llegada al continente, un mosaico de imágenes y sensaciones nos trasladará al África de los grandes exploradores.
El Parque Nacional Tarangire, situado en pleno territorio maasai, es un impresionante enclave salvaje, tanto por su flora como por su fauna, y se convierte en un genial inicio de viaje. Hogar de más aproximadamente unos 6.000 elefantes, podremos descubrir entre su paisaje surcado de baobabs todo tipo de fauna, desde leones, impalas, jirafas, facóceros, una gran variedad de aves y herbívoros hasta incluso si hay suerte, el esquivo leopardo.
Estamos seguros de que seguro será una muy buena primera toma de contacto con la sabana africana.
En cuanto al Parque Nacional del Serengeti y el Área de Conservación del Ngorongoro, seguro que habéis oído hablar mucho de ellos, pero seguro también que si os unís a nuestro viaje, ¡superará vuestras espectativas!
Cuaderno de viaje
Día 1: SALIDA DESDE MADRID
Comienza nuestra aventura con la salida de nuestro vuelo con destino Arusha vía ciudad de conexión.
Recordad estar en el aeropuerto con, aproximadamente, 3 horas de antelación a la hora indicada de salida.
Pasaremos la noche a bordo.
Día 2: LLEGADA A ARUSHA
A nuestra llegada al aeropuerto de Arusha tendremos asistencia y traslado al hotel donde nos alojaremos.
¡Estamos en Arusha! Esta ciudad, situada en el norte de Tanzania, se encuentra a los pies del Monte Meru y es muy conocida turísticamente por su cercanía a muchos de los parques nacionales principales de este país.
Aquí tendremos un primer contacto de la forma de vida de este lugar, que quizá nos parezca una ciudad caótica, en la que todo el mundo está en la calle.
Día 3: ARUSHA - TARANGIRE
(Pensión Completa)
Tras el desayuno, a la hora indicada, saldremos hacia el Parque Nacional de Tarangire.
Este parque es un ecosistema único y espectacular dominado por los impresionantes baobabs, con una fauna muy abundante en la que destacan las grandes manadas de elefantes.
Tras el almuerzo realizaremos, por la tarde, nuestro primer safari fotográfico.
Al terminar, regreso al camp donde disfrutamos de un coctel en la orilla del lago para ver la espectacular puesta de sol.
El final del día será con la cena y alojamiento.
Día 4: TARANGIRE - LAGO MANYARA - KARATU
(Pensión Completa)
Después del desayuno, hoy nos dirigiremos hacia el Parque Nacional de Lago Manyara para disfrutar de un safari fotográfico.
Este pequeño Parque Nacional es una verdadera joya natural con tupidos bosques, praderas y el lago semi-alcalino.
Encontramos búfalos, cebras, grandes elefantes, más de 400 especies de aves y con suerte podremos contemplar a los famosos leones trepadores.
El almuerzo será tipo pic nic.
Al terminar la visita, continuaremos nuestro recorrido hasta Karatu, que se encuentra a los pies del Cráter del Ngorongoro.
Esta ciudad es conocida, además de por los maravillosos paisajes que la rodean y su tierra roja, por sus plantaciones de café.
Cena y alojamiento en Karatu.
Día 5: KARATU - SERENGETI SUR
(Pensión Completa)
Hoy desayunaremos y saldremos temprano hacia la llanura sin fin de Serengeti, atravesando el área de Conservación de Ngorongoro con impresionantes vistas.
El extenso Parque Nacional del Serengeti alberga todas las principales especies de la fauna africana y es uno de los lugares del mundo con una mayor concentración de vida salvaje.
El almuerzo será en el camp y por la tarde haremos una salida de safari fotográfico en la zona del Serengeti Sur.
Nos encontramos hoy en los llanos orientales que son muy estacionales. Durante la estación seca, esta zona se transforma en un semi-desierto, y solo sobreviven algunas gacelas de Thompson y de Grant. Sin embargo estos llanos reviven de noviembre a mayo y el avistamiento de fauna es muy bueno.
Cena y alojamiento.
Día 6: SERENGETI CENTRO
(Pensión Completa)
Hoy será un día dedicado al safari fotográfico y realizaremos salidas por la mañana y por la tarde.
El Serengeti central va de las llanuras y bosques fronterizos a la zona de transición y hay una increible población residente de fauna salvaje durante todo el año.
No es raro ver a los cuatro grandes carnívoros (leones, hienas, leopardos y guepardos) durante el curso de un día.
Alojamiento.
Día 7: SERENGETI CENTRO
(Pensión Completa)
De nuevo, día dedicado al safari fotográfico, con salidas por la mañana y por la tarde.
Último día de alojamiento en este maravilloso parque.
Día 8: SERENGETI - CRATER NGORONGORO - KARATU
(Pensión Completa)
Tras el desayuno realizaremos un safari fotográfico de medio día en el interior del Cráter con almuerzo picnic.
Durante el safari descenderemos a la caldera de 20 km de diámetro y contemplaremos, además de un espectacular paisaje, una gran concentración de vida salvaje que puede encontrarse durante todo el año, gracias a que allí pueden encontrar agua y alimento.
Al terminar, continuación a Karatu.
A nuestra llegada, cena y alojamiento.
Día 9: KARATU - ARUSHA - VUELO DE REGRESO
(Media Pensión)
Después del desayuno comenzaremos el regreso a Arusha, donde almorzaremos en un restaurante local.
A la hora prevista traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso vía ciudad de conexión.
Pasaremos la noche a bordo.
Día 10: LLEGADA A MADRID
Termina este maravilloso viaje con la llegada a Madrid y la despedida de nuestros compañeros de aventura.
Precio y condiciones
Precio base por persona en doble: 4.225 € + 390 € de tasas y carburante
Suplemento individual: En este viaje no está disponible la opción de habitación individual
Incluye
- Billete aéreo, clase turista
- Traslados de entrada y salida
- Entradas a parques y reservas
- Régimen de alojamiento y desayuno en Arusha
- Régimen de pensión completa en safari (bebidas no incluidas)
- Coctel al atardecer en Burunge Baobab Camp
- Durante el safari vehículo 4x4 con ventanilla garantizada. Ocupación máxima 6 pasajeros
- Chofer- Guía de habla castellana
- Agua potable y botella de aluminio en vehículo de safari
- Asistencia en castellano durante toda la estancia
- Seguro de evacuación aérea Flying Doctors
- Seguro básico y obsequios de viaje
No incluye
- Visados
- Otros servicios no especificados en el Incluye
- Seguro opcional de asistencia en viajes y anulación
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares:
Arusha: Kahawa House
Tarangire: Burunge Baobab Camp
Ngorongoro: Ngorongoro Farm House
Serengeti Sur: Ndutu Kati Kati
Serengeti: Kati Kati Camp
CONDICIONES PARTICULARES
GRUPO MINIMO 15 PERSONAS.
En Tanzania está prohibida la entrada y uso de todo tipo de bolsas de plástico. El uso de este tipo de bolsas puede suponer importantes sanciones económicas.
El marfil está totalmente prohibido en los países del este de África por lo que se debe evitar entrar a estos países con cualquier cantidad por mínima que sea. Esto se aplica no solo al marfil, sino también a cualquier tipo de productos animales africanos, incluidos los huevos de avestruz, dientes de animales, plumas y pieles. Se imponen fuertes multas a quienes portan trofeos de animales de origen africano.
Los traslados de aeropuerto, en las ciudades y/o entre una ciudad y otra serán realizados en minibús o en autobús de 22 plazas. La ventana no está garantizada en el autobús.
Para los safaris regulares por carretera garantizamos conductores - guía de habla castellana con amplios conocimientos de la flora y fauna de los destinos.
Las habitaciones y tiendas de hoteles, lodges o campamentos tienen garantizada la ocupación a partir de las 12:00 hrs. Anterior a esta hora, la ocupación estará sujeta a disponibilidad.
El uso de las habitaciones está garantizado hasta las 10:00 hrs. en todos los Hoteles, Lodges y Tented Camps, a menos que se realicen gestiones previas de reserva de habitación de uso diurno o extensión del tiempo de check-out. Habitaciones de uso diurno (hasta las 18:00 hrs.) en hoteles de ciudad o costa pueden reservarse con un coste aproximado del 75% de la tarifa del hotel por noche.
Los traslados de los programas regulares son en vehículos compartidos. Los traslados en las ciudades de Tanzania se hacen en microbuses de 7 plazas salvo cuando se indique lo contrario. Por otro lado, los safaris se hacen en vehículos 4x4. Los vehículos tienen techo plegable para mejor observación de animales y para tomar fotos durante los safaris fotográficos. Para que cada viajero tenga un asiento con ventana garantizada, hay un máximo de 7 pasajeros en el vehículo del safari.
En los safaris por los Parques Nacionales y Reservas, realizamos tantos safaris como nos permiten las horas de luz para conseguir el máximo aprovechamiento de la visita a esta reserva. El safari en cada parada nocturna / parque está indicado en cada itinerario. En los días donde los clientes tienen un día completo en el parque, ofrecemos dos safaris: safari al amanecer de 06:30 hrs a 08:45 hrs o safari por la mañana de 07:30 horas a 09:45 horas y el safari de la tarde por cada opción. El safari de la tarde normalmente se realiza entre las horas de 16:00 horas hasta 18:00 horas.
En los programas que visitan Ngorongoro Cráter en Tanzania se incluye una visita de medio día al cráter. Es decisión de las Ngorongoro Park Authorities, el realizar esta visita por la mañana o por la tarde.
Solo se admiten dólares emitidos con posterioridad al 2.013 en Tanzania, los anteriores no son aceptados.
Es importante que el equipaje vaya en bolsas blandas (no en maletas rígidas, son un verdadero problema para el transporte) y que se limite si es posible a 15 Kg. por persona.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN DEL PROVEEDOR
Todas las anulaciones se deben presentar por escrito
Para las reservas que sean anuladas o en las que se reduzca el número de noches o el número de clientes, se aplicarán los siguientes gastos de anulación:
- Anulaciones recibidas entre 90 y 45 días previos a la fecha de comienzo de los servicios tendrán un cargo del 20% del coste total de los servicios.
- De 44 a 0 días tendrán un cargo del 100 %.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 26/03/2025
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
NOTAS IMPORTANTES
Seguro de viaje obligatorio para la entrada en Zanzíbar
A partir del 1 de octubre de 2024, todos los visitantes de Zanzíbar (excluidos los residentes en Tanzania) deberán tener un seguro obligatorio de viaje adquirido a la Zanzibar Insurance Corporation (ZIC), que cubra toda la duración de su estancia.
Este seguro sólo se puede contratar con la Zanzibar Insurance Corporation. Independientemente de que el visitante disponga de otro seguro internacional, la adquisición de este seguro es obligatoria.
Las autoridades podrán denegar la entrada en Zanzíbar a quien no disponga de este seguro.
Las pólizas podrán asquirirse, a partir del 1 de septiembre, en el sitio web Visit Zanzibar.
Se sigue recomendando, en cualquier caso, que quienes visiten Zanzíbar dispongan, además del seguro obligatorio, de un segguro internacional, dada que la cobertura ofrecida por las pólizas de Zanzibar Insurance Corporation es muy limitada.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS
Pasaporte / DNI
Es preciso viajar con pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibaríes realizarán un control de inmigración, por lo que es necesario que los viajeros lleven consigo su pasaporte.
Visados
Los ciudadanos españoles están sujetos a la obtención de visado para acceder al país. Su tramitación puede online o a través de esta página web o bien en los siguientes puestos fronterizos a la llegada al país: aeropuertos internacionales de Dar es Salaam, Zanzíbar y Kilimanjaro, así como en los puertos de Dar es Salaam, Zanzíbar y Kigoma.
En la solicitud de visado es obligatorio informar a las autoridades tanzanas de la naturaleza de la actividad a desarrollar durante la estancia en el país. Si se solicita y obtiene un visado turístico no se pueden desempeñar actividades profesionales de ningún tipo, independientemente de que sean remunerados o no, y de su eventual carácter humanitario/cooperación. El desempeño de todo tipo de actividad profesional, incluido el voluntariado, está sometido a la obtención de un visado de negocios y, en su caso, el correspondiente permiso de trabajo. El incumplimiento de dichos requisitos de entrada puede conllevar la detención, multa (600 dólares), deportación y prohibición de entrada al país.
Las tasas de visados son las siguientes: Visado de turismo con validez de hasta 90 días: 50 dólares.
Seguro de viaje obligatorio para la entrada en Zanzíbar
A partir del 1 de octubre de 2024, todos los visitantes de Zanzíbar (excluidos los residentes en Tanzania) deberán tener un seguro obligatorio de viaje adquirido a la Zanzibar Insurance Corporation (ZIC), que cubra toda la duración de su estancia.
Este seguro sólo se puede contratar con la Zanzibar Insurance Corporation. Independientemente de que el visitante disponga de otro seguro internacional, la adquisición de este seguro es obligatoria.
Las autoridades podrán denegar la entrada en Zanzíbar a quien no disponga de este seguro.
Las pólizas podrán asquirirse, a partir del 1 de septiembre, en el sitio web Visit Zanzibar.
Se sigue recomendando, en cualquier caso, que quienes visiten Zanzíbar dispongan, además del seguro obligatorio, de un segguro internacional, dada que la cobertura ofrecida por las pólizas de Zanzibar Insurance Corporation es muy limitada.
Vacunas
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España, pero sí el de todos los países fronterizos con Tanzania) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS para ampliar información acerca de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla. Las autoridades tanzanas exigen la presentación de dicha certificación a los viajeros que hayan hecho un tránsito aeroportuario superior 12 horas en países con riesgo de transmisión.
SANIDAD
Se recomienda la contratación de un seguro médico y de viaje, cuya cobertura sea lo más amplia posible, incluyendo la repatriación en caso de accidente, enfermedad o deceso.
Los medios de los centros sanitarios en Tanzania son limitados. Las condiciones sanitarias de ciertos centros médicos en Dar es Salaam son aceptables, sin embargo, estas son deficientes en el resto del país. No se recomienda tratar en Tanzania los casos clínicos que revistan cierta gravedad.
Vacunas
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS para ampliar información acerca de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla.
No es obligatoria, pero se recomienda, la puesta al día de la vacunación contra la difteria-tétanos-poliomelitis (DTP), tuberculosis y la rabia, así como las vacunas contra la rubeola, paperas y sarampión en el caso de los menores. Se recomienda asimismo la vacunación contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B y meningitis bacteriana A + C + Y + W135.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web.
Divisas
La moneda corriente es el chelín tanzano (Tanzanian Shilling, Tsh). En los Parques Nacionales, la mayoría de las agencias de safaris y hoteles aceptan dólares. Sin embargo, para las facturas de restaurantes y cualquier otra compra casual se recomienda pagar en moneda local.
Se pueden cambiar euros y dólares únicamente en bancos tras el cierre por parte del gobierno de las casas de cambio. Se puede conseguir dinero en efectivo en cajeros automáticos en las ciudades. Algunos establecimientos cobran una comisión del 5% a los pagos efectuados con tarjeta.
Se aconseja que los dólares que los viajeros traigan consigo no hayan sido emitidos con anterioridad a 2009, ya que la mayoría de establecimientos no los aceptan.
De interés
VISADO
El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje.
Para las personas de nacionalidades diferentes a la española, rogamos se pongan en contacto con las embajadas correspondientes para confirmar los trámites de los visados.
PROPINAS
En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante de cocina) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local.
CLIMA
En Tanzania entre mayo y agosto las temperaturas durante el día oscilan entre los 20º-25º y por la noche pueden bajar a unos 10º -15º, entre septiembre y noviembre rondarán los 25º - 28º y durante la noche bajan a 12 º- 18 º, y a partir de diciembre rondarán los 28º-32º diurnas y durante la noche bajan a 12º- 18º. No obstante pasaremos una noche al borde del cráter del Ngorongoro (2200m) donde de noche, la temperatura puede bajar a 3º-8º.
La época de lluvias fuertes es de finales de enero a abril, pero también hay lluvias más cortas desde finales de noviembre hasta finales de enero. Puntualmente puede haber días de lluvia contados en mayo e incluso a principios de junio, pero éstos no entorpecen el viaje.
No obstante hay que tener en cuenta que el cambio climático está afectando a todo el mundo y ha habido épocas de lluvias en las que no ha llovido nada y épocas secas en las que de pronto ha llovido de una forma descomunal. Por este motivo consideramos que es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada para clima de absoluto invierno y un impermeable. La fría noche en el borde del Ngorongoro, así como los días en los que viajaremos a primeras horas de la mañana en un vehículo que suele ir abierto, así lo aconsejan. Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org
NOTAS
Pasaporte: validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de cada país y 3 hojas en blanco. ES RESPONSABILIDAD DEL VIAJERO COMPROBAR QUE SU PASAPORTE CUMPLA ESAS CONDICIONES.
IMPRESCINDIBLE CONSULTAR LAS VACUNAS NECESARIAS/OBLIGATORIAS EN SANIDAD ANTES DEL VIAJE.
Si tenéis problemas dentales, es aconsejable una revisión antes de emprender el viaje.
El agua que provee la organización durante los días de safari, será mineral.
Se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten la posibilidad de incluir un seguro con las coberturas de cancelación Por favor, pídenos las condiciones de las pólizas.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.
Vuelos
Vuelos previstos o similares:
ET741 27/12/2025 22:10 (MAD) - 28/12/2025 07:25 (ADD)
ET867 28/12/2025 15:45 (ADD) - 28/12/2025 18:05 (JRO)
ET814 04/01/2026 19:05 (JRO) - 04/01/2026 21:25 (ADD)
ET740 04/01/2026 23:10 (ADD) - 05/01/2026 04:55 (MAD)