Itinerario de Raquetas
Descubre uno de los valles con unas montañas inolvidables: Midi d’Ossau, Anayet y Peña Telera. Sin duda, un placer para los sentidos.
Lo mejor:
- Podemos llegar a encontrarnos 3 metros de espesor en la nieve: ¡un verdadero lujo!
- Unas montañas que te impactarán: Midi d’Ossau, Anayet y Peña Telera
- Unos pueblos de montaña inmersos en un valle precioso
El valle de Tena se distingue por ser uno de los más atractivos y pintorescos de todo el Pirineo. Y además es uno de los de mayor innivacion natural del Pirineo. Sus paisajes, su flora y fauna, y sobre todo sus gentes harán las delicias de cualquier amante de la montaña.
Hemos elegido este rincón para que disfrutes de las raquetas de nieve, de la mano de un guia titulado UIMLA, y de esta manera, que conozcas dos de las rutas más espectaculares en las que tendremos unas vistas inigualables de los Macizos de Peña Telera y la Sierra de Partarcua: el Midi d’Ossau y el Anayet y vértice del Anayet.
Un viaje para disfrutar de las raquetas, diseñado para personas habituadas a caminar, pero sin una exigencia física excesiva.
Un valle encantado, y un río con historia.
Es uno de los valles más extensos y poblados del Pirineo. Tiene una superficie de unos 400 Kilómetros cuadrados y, altitudinalmente, va desde los 600 metros de altitud en su parte más baja hasta superar los 3.000 en muchas de sus cimas (Balaitus, Gran Facha, Argualas o los Picos del Infierno).
Cuenta además con dos grandes embalses, el de Lanuza y el de Búbal, y numerosos ibones naturales, remansos de paz en alta montaña.
Está esculpido por el paso del río Gállego, río ligado íntimamente a la historia y el estilo de vida de las gentes del valle, no en vano es el propio río el que da nombre a la Comarca en la que disfrutaremos de nuestro viaje.
Su flora y fauna es una de las más apreciadas del Pirineo. Muchas de las especies de su variada y rica flora y fauna, son endemismos de inapreciable valor para los naturalistas, y son exclusivas de alta montaña
Ven a disfrutar de las raquetas de nieve en un entorno único y con la compañía de los mejores profesionales.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
CUADERNO DE VIAJE
Salidas del 16/04/2025
Día 1: Traslado al Valle de Tena
Quedaremos en Nuevos Ministerios a las 16:00 horas, y por la A2 nos dirigiremos a Zaragoza por si algún viajero se quisiese unir a nuestro grupo en Zaragoza (en torno a las 19:30 horas).
A través del Puerto de Monrepós, alcanzaremos nuestro valle, donde estaremos alojados estos días.
Día 2: Ibones de Anayet
El protagonista del dia de hoy es el Pico Anayet, aunque a lo largo del día podremos ver otros picos igualmente maravillosos.
Saldremos de Formigal, caminando cerca del barranco de Culibillas. Una primera subida hará que nos falte algo de aliento, afortunadamente no es muy larga y en seguida llegamos a la planicie donde se encuentran los ibones.
Unas vistas inigualables del Pico Anayet y el Midi d´Ossau harán de nuestro camino un verdadero placer para los sentidos.
Pasaremos la tarde el Sallent de Gállego, una población situada bajo la atenta mirada de la Peña Foratata. Se trata de un pueblo con gran encanto del Pirineo.
Ascenso: 760 m Distancia: 8 km
Descenso: 760 m Tipo Camino: Nieve
Día 3: Puerto de Portalet hacia el Col de Bious
La ruta de hoy transcurre por tierras francesas: desde el puerto de Portalet, iremos hacia el Circo d´Aneou y ascenderemos por un pequeño barranco que nos llevará al Pic d´Aneou y de la Gradiellere.
Continuaremos nuestro camino, sin olvidarnos de mirar hacia atrás… pues el Balaitús nos guarda las espaldas, ascendiendo hacia el Col de Bious, desde donde podremos contemplar unas magníficas panorámicas.
Ascenso: 550 m Distancia: 10 km
Descenso: 550 m Tipo Camino: Nieve
En la salida de marzo, después de la excursión comeremos y emprenderemos el regreso a Madrid, pasando por Zaragoza sobre las 19:00 y llegando a Madrid sobre las 21:30 horas.
En la salida de Semana Santa, después de comer regresaremos a nuestro alojamiento para seguir disfrutando de nuestro viaje.
Día 4: Ibones de Brazato
Nos trasladaremos hacia el Valle de Panticosa.
Desde el Balneario que lleva el mismo nombre sale nuestra excursión que asciende por un bosque de pino negro hacia los ibones de Brazato.
Desde los mismos las vistas son espectaculares de todos los picos que nos rodean: Garmo Negro, Bacías, Argualas, Serrato o el Brazato.
Recorrer estos ibones nevados es impresionante.
Ascenso: 720 m Distancia: 10 km
Descenso: 720 m Tipo Camino: Nieve
Día 5: Ibón Tramacastilla de Tena y regreso
Debajo de la Peña Telera, se encuentra nuestro objetivo de hoy: el Ibon de Tramacastilla. Un recorrido de media montaña que nos llevará al embalse de Escarra, desde donde veremos la Plana del Puente y la Mallata de Acumuer (punto al que iremos, si hay nieve suficiente).
Se trata de un recorrido relativamente sencillo, pero en el que podremos admirar la impresionante Peña Telera y ver el Valle de Tena desde su zona baja.
Ascenso: 150 m Distancia: 8 km
Descenso: 150 m Tipo Camino: Nieve
Después de la excursión comeremos en Biescas y emprenderemos el regreso a Madrid, pasando por Zaragoza sobre las 19:00 y llegando a Madrid sobre las 21:30 horas.
Itinerario de verano
Disfruta del Valle de Tena en este viaje de senderismo asequible para cualquier persona habituada a andar y que está buscando asómbrarse con la naturaleza de los Pirineos en estado puro.
Lo mejor:
- Espectacular bosque de hayas en Betato.
- Visitas a ibones como los de Anayet, Bachimaña, Respumoso y Piedrafita.
- Contemplar tresmiles y el Pico Anayet.
- Ruta circular por el Valle de Ossau y Midi.
El Valle de Tena está situado en Aragón, en la comarca del Alto Gállego, nombre que le viene dado por el río que lo recorre de norte a sur. Se encuentra pues en pleno corazón del Pirineo Aragonés y está rodeado por impresionantes macizos de gran altura, siendo uno de los más extensos y poblados del Pirineo.
Destaca por su impresionante paisaje, en el que se mezclan la arquitectura popular de los pueblos típicos de montaña, con los bosques, lagos y peñas de esta zona.
Un valle lleno de mitos y de historias sorprendentes, como la del Gigante de Sallent, o la leyenda de Anayet y Arafita.
Además, al ser fronterizo con el valle francés de Ossau, con el que se comunica a través del paso de Portalet d'Aneu, aprovecharemos para visitarlo.
Aunque este viaje no es exclusivo single, cuantos más os animéis a viajar con nosotros, más fácil será que formemos un grupo de singles para que compartáis esta fantástica experiencia.
Como los grupos son reducidos, te recomendamos que reserves cuanto antes.
CUADERNO DE VIAJE
Salida del 30/06 al 05/07/2025
Día 1: Traslado a al Valle de Tena y Bosque de Betato
Saldremos de la estación de Nuevos Ministerios (Madrid) a las 9:00 de la mañana (quedaremos un poquito antes) y viajaremos dirección Zaragoza por la A-2. Allí podremos recoger a aquellos viajeros que deseen incorporarse desde ese punto a las 12:30 horas en la estación de Delicias - Puerta 7.
Y no esperaremos mucho para empezar con nuestras excursiones. Esta del primer día va a ser muy tranquila: visitaremos un bosque de hayas espectacular con unas maravillosas vistas de las Sierras de de Tendeñera y Partacua.
Asc: 180 m Dist: 8 Km
Des: 180 m Tipo Camino: Sendero
Día 2: Ibones de Anayet
Estos Ibones son una de las estampas más típicas del Pirineo, un paisaje modelado gracias al origen volcánico de muchas de sus rocas.
Desde el Portalet subiremos por el barranco de Culivillas, disfrutaremos de unas bonitas praderas antes de meternos en la zona rocosa de la alta montaña, donde disfrutaremos del Pico Anayet y tendremos unas vistas espectaculares del macizo del Garmo Negro y del Balaitous. Un verdadero disfrute para nuestros sentidos.
Por la tarde visitaremos el municipio de Sallent de Gállego, un pequeño pueblo por el que pasearemos.
Cruzaremos el Puente del Tío Paco y visitaremos la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, edificada sobre los restos de una ermita románica anterior.
También veremos la estatua a tamaño natural, de uno de los vecinos más renombrados y conocidos de Aragón y en particular de Sallent de Gállego, Fermí Arrudi, El Gigante de Sallent, que con sus 2,29 cm. de altura, llevo el nombre de Sallent por todos los rincones del mundo, asombrandoles con su estatura y fortaleza.
Asc: 612 m Dist: 11 Km
Des: 612 m Tipo Camino: Sendero
Día 3: Balneario de Panticosa e Ibones de Bachimaña
Hoy empezaremos nuestro recorrido en el Balneario de Panticosa donde iniciaremos el ascenso hacia los Ibones de Bachimaña.
Primero rodearemos la ribera del Río Caldarés, y atravesaremos las cascadas de Bozuelo y del Fraile. Llegaremos al Ibón Inferior de Bachimaña y después al Ibón Grande de Bachimaña.
Desde este lugar podremos contemplar los tresmiles: Garmo Negro, Algas y Argualas
Por la tarde podremos recorrer los alrededores del Balneario, y si alguien quiere, entrar a su famoso spa diseñado por Rafael Moneo (no incluido en el precio del viaje)
Asc: 588 m Dist: 14 Km
Des: 588 m Tipo Camino: Sendero
Día 4: Barranco de Aguas Limpias y Refugio de Respomuso
Desde el Ibón de Respomuso baja el Río de Aguas Limpias al embalse de la Sarra.
Nuestra actividad comenzará en este embalse e iremos recorriendo el barranco río arriba contemplando las cumbres de los Picos Sobas y Arriel.
Una vez lleguemos al conocido Paso del Oso, giraremos en dirección este, y haremos una última subida hasta el Ibón de Respomuso (que da nombre al refugio allí ubicado).
Desde aquí podemos ver los Picos Garmo Negro, Algas y Argualas, y también los Picos de Musales y Pondiellos, que nos separan del resto del Valle.
Asc: 762 m Dist: 15 Km
Des: 762 m Tipo Camino: Sendero
Día 5: El Valle de Ossau y Midi
Hoy visitaremos este valle glaciar en el que se encuentra uno de los picos más espectaculares del Pirineo, el Midi D´ossau (2884 m), que, aunque no es uno de los llamados tresmiles del Pirineo, es un pico que no nos dejará indiferentes.
Se trata de un antiguo volcán, del que podemos observar los materiales que enfriaron su chimenea y que quedaron al descubierto al erosionarse.
La ruta es circular y nos permitirá tener unas panorámicas muy bonitas de este paraíso.
En dirección al refuge de Ayous (1982m) y en torno a los Lacs Gentau y Roumassot, nuestra ruta nos llevará a rodear el Pic Casterau y el lago del mismo nombre.
Al finalizar, descenderemos en paralelo a la Gave de Bious, hasta llegar de nuevo al punto de partida.
Asc: 680 m Dist: 18 Km
Des: 680 m Tipo Camino: Sendero
Día 6: Ibones de Piedrafita y regreso
Para el último día de nuestro viaje hemos dejado otra visita a un espectacular Ibón.
Desde el pueblo de Piedrafita, recorreremos una zona llamada la Partacua, que nos llevará con poco esfuerzo al Ibón de Piedrafita. Se trata de uno de los sitios más tranquilos y con más historia del valle.
Hoy también podremos contemplar la Peña Telera, uno de los picos con más tradición montañera del Valle.
Asc: 240 m Dist: 7 Km
Des: 240 m Tipo Camino: Sendero
Al medio día emprenderemos el regreso. Sobre las 17:00 h llegaremos a Zaragoza, donde despediremos a quien allí se quede. Seguidamente continuaremos nuestro camino hacia Madrid, llegando sobre las 21:00 h.
Aquí terminarán estos fantásticos días que, sin duda os habrán ayudado a desconectar de la ciudad y recargar vuesta energía.
Precio y condiciones
Salida de marzo:
Precio por persona en habitación doble: 365 €
Suplemento por habitación individual: 90 €
Salida de Semana Santa:
Precio por persona en habitación doble: 595 €
Suplemento por habitación individual: 190 €
Salida de verano (del 30/06 al 05/07):
Precio por persona en habitación doble: 735 €
Suplemento por habitación individual: 190 €
Grupo mínimo
En caso de no llegarse al grupo mínimo de 6 personas se anularía el viaje, existiendo varias posibilidades.
Se puede pagar un suplemento por grupo pequeño:
- suplemento de 160 € para grupo de 5 personas
- suplemento de 220 € para grupo de 4 personas
Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Otra opción es la devolución del dinero, o la posibilidad de guardar el importe ya pagado como bono para utilizarlo en algún otro viaje de senderismo.
Incluye
- Traslados desde/hasta Madrid
- Guía de montaña titulado
- Alojamiento en hotel, una noche en Alojamiento y Desayuno, y el resto en régimen de Media Pensión en las salidas de raquetas, o alojamiento en régimen de Media Pensión en la salida de verano
- Material técnico necesario para la actividad de Raquetas de Nieve (raquetas y bastones)
- Seguro de viaje y de las actividades
No incluye
- Cena del primer día en las salidas de raquetas
- Comidas (se realizarán en ruta)
- Seguro de cancelación opcional
- Cualquier servicio no especificado en el apartado Incluye
Datos del alojamiento
Hotel de montaña
notas
Extras del Viaje
Siempre podemos gestionar con el alojamiento la posibilidad de ampliar la estancia a tus necesidades por si quieres pasar una noche más en la zona o estar allí ya para cuando se inicie el viaje.
Si quieres acudir a este viaje en tu propio transporte, podemos hacerte un descuento de 10 €/día sobre el valor total del viaje, pero tenen en cuenta que, en este caso, deberás usar tu propio transporte durante todas las excursiones realizadas durante el viaje. El desplazamiento a la zona de inicio de cada excursión no excede de 1 hora. Cualquier modelo de coche es válido, ya que utilizamos carreteras convencionales y no caminos.
GRUPO
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 8 en la furgoneta, y 12 en total
El ratio siempre será de 1 guía/12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 160 € para grupo de 5 personas y 220 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
TRANSPORTE
El transporte se realiza en una furgoneta de 9 plazas la cual nos permite una amplia movilidad a la hora de realizar paradas en miradores, breves descansos o incluso modificaciones de las excursiones.
SEGURO
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decide contratar un seguro de Cancelación tendrá derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tenga una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta está incluida. Consulte los precios de los seguros de anulación según el valor de su viaje.
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
MATERIAL para Salidas de Raquetas
- Ropa de montaña impermeable
- Ropa de abrigo.
- Guantes impermeables.
- Gorro
- Botas de senderismo impermeables
- Mochila de 30 litros de capacidad.
- Cantimplora o botella para el agua
- Comida para los dos días (embutido y pan)
- Gorra de sol y gafas de sol.
- Crema para el sol y para los labios
- Gorro y guantes de repuesto
- Cámara de fotos
MATERIAL para Salida de verano
- Chaqueta impermeable (imprescindible)
- Ropa de abrigo
- Pantalones cortos y largos para las excursiones
- Camisetas de manga corta (alguna transpirable)
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila de 20-30 litros de capacidad
- Cantimplora o botella para el agua (imprescindible)
- Gorra y gafas de sol
- Crema para el sol y para los labios
- Zapatillas deportivas
- Cámara de fotos
- Bastones (recomendable)
- Recomendable Bañador y toalla de piscina
- Botiquín personal
- Neceser con productos de aseo personal
Equipaje
Lo ideal es llevar una maleta que se dejaráen el hotel (dimensiones aproximadas 55x40x20 cm) y una mochila de 20 o 30 litros para las excursiones diarias.
NIVEL DEL VIAJE
Excursiones realizables por cualquier persona con una forma física normal.
Caminos de montaña y algún paso más técnico. Desniveles entre 500 y 1000 metros y distancias entre 12 y 20 km.
Preparación física
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
De interés
¿Qué tiempo hace?
El clima del Pirineo en esta época del año es bastante frío, por lo que recomendamos ropa de abrigo tanto para las excursiones como para los momentos de descanso y los paseos por los pueblos.
¿Cómo es un día habitual de viaje?
Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Los trayectos en coche no son muy largos y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12 (8 con transporte)
El ratio siempre será de 1 guía/12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 70 € para grupo de 5 personas y 100 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Material
- Ropa de montaña impermeable
- Ropa de abrigo
- Guantes impermeables
- Gorro
- Botas de senderismo impermeables
- Mochila de 30 litros de capacidad
- Cantimplora o botella para el agua
- Comida para los dos días (embutido y pan)
- Gorra de sol y gafas de sol
- Crema para el sol y para los labios
- Gorro y guantes de repuesto
- Cámara de fotos
Seguro
Todos nuestros viajes guiados incluyen un seguro de accidentes de AXA y un seguro de viajes básico de Intermundial. Estos seguros cubren las eventualidades básicas y los accidentes en montaña.
Si decide contratar un seguro de Cancelación tendrá derecho a la devolución del importe pagado en caso de que tenga una enfermedad o accidente antes de empezar el viaje. También cubre enfermedades de familiares. Así mismo, si debe regresar de forma anticipada por un percance familiar esta vuelta está incluida. Consulte los precios de los seguros de anulación según el valor de su viaje.
Medidas covid
ANTES DE LA SALIDA SE DEBE CANCELAR LA RESERVA EN ESTOS CASOS:
Si se detectan posibles síntomas de COVID-19 (fiebre, tos seca, fatiga y falta de aire)
Si se le ha recomendado mantener una cuarentena de 14 días antes de acudir a hacer actividad
DESPLAZAMIENTOS HASTA Y DESDE EL LUGAR DE VIAJE:
Dentro de este viaje se tomarán las medidas obligatorias de contención de la Pandemia siendo obligatorio el uso de la mascarilla durante los traslados
DURANTE EL VIAJE
Los alojamientos que eligimos en este viaje estarán garantizados contra COVID19. Lo que quiere decir que el mismo toma todas las medidas extraordinarias.
Así mismo ponemos a disposición del participante diferentes tipos de alojamientos como apartamentos para garantizar la tranquilidad de todos nuestros viajeros. Los apartamentos tendrán un precio distinto al alojamiento habitual en hotel con Media Pensión.
Recomendamos seguir las medidas que nos indican en estos alojamientos.
Durante las excursiones, nos regiremos por las medidas del destino en el que estamos, pudiendo ser estas distintas del lugar en el que residimos.
Después de las excursiones se limitarán las visitas a espacios cerrados como museos o bodegas. Serán de carácter voluntario y se velará por el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
AL REGRESO DEL VIAJE
Pedimos a todos los participantes que nos informen de forma extraordinaria si durante los 14 días siguientes a la finalización de este tienen síntomas o son diagnosticados de COVID19.
Preparación física
Estas excursiones son realizables por cualquier persona y sin ningún tipo de dificultad. Desarrolladas en pistas y senderos fáciles, con desnivel entre 200-500m y distancias entre 5 y 12 km. Apta para niños.
Se recomienda andar semanalmente para preparar el viaje. Con salidas de unos 8-10 km con algo de desnivel llegarás en condiciones óptimas para que el viaje sea cómodo para ti.
También se puede sustituir por 1,5 horas de deporte 2-3 veces por semana.
Cuanto mejor preparado estés, ¡más disfrutarás!
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.