Información general
Si quieres viajar pero no quieres ir muy lejos, Bulgaria es un país que te sorprenderá.
Con un rico patrimonio histórico y cultural, unos paisajes espectaculares gracias a los Balcanes y las playas del Mar Negro, y un clima agradable, ya que es generalmente despejado y sin lluvias.
Como todavía no está masificado, los precios en Bulgaria, en general, son los más bajos de la Unión Europea, y podrás hacer fotos sin problema. Además es un país muy seguro y la mayoría de los jóvenes saben inglés.
Y no olvidemos su gastronomía y sus vinos...
Además de este viaje de 8 días, si quieres hacer una escapada para disfrutar de un Fin de año distinto, te proponemos una salida especial de 5 días en la que nos centraremos en Sofía y los dos monasterios más importantes, además de visitar Plovdiv.
No lo dudes y acompáñanos a descubrir este fantástico país.
CUADERNO DE VIAJE
Día 1: ESPAÑA - SOFÍA
(Media Pensión)
¡Comenzamos el viaje! Como siempre, os aconsejamos estar en el aeropuerto con al menos 2 horas de antelación a la hora de salida de nuestro vuelo regular directo con destino a Sofia.
A la llegada a Sofía traslado al hotel donde cenaremos y estaremos alojados.
Día 2: SOFÍA
(Pensión Completa)
Después del desayuno en el hotel nos encontraremos con la guía para salir hacia las afueras de la ciudad para visitar la Iglesia de Boyana, ubicada en las laderas de la montaña Vitosha.
Esta iglesia, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por sus frescos del siglo XIII, que son una obra maestra del arte medieval.
A continuación nos dirigiremos el Museo Nacional de Historia, donde podremos, a través de sus exhibiciones, conocer mejor la rica historia y cultura de Bulgaria, que va desde la antigüedad hasta la época moderna.
Después disfrutaremos de un delicioso almuerzo en un restaurante local, donde podremos probar platos típicos de la gastronomía búlgara.
Tras el almuerzo, realizaremos una visita guiada a pie por el centro de Sofía. Comenzaremos con la impresionante Catedral de Alexander Nevski, la mayor catedral ortodoxa de los Balcanes.
Continuaremos con un recorrido por la histórica Basílica de Santa Sofía, que data del siglo V, y la Iglesia de San Jorge, uno de los edificios más antiguos de Sofía, conocida por su arquitectura romana.
También visitaremos la Iglesia Rusa de San Nicolás, un importante monumento ortodoxo, y el Palacio Nacional de la Cultura, un centro cultural emblemático.
No olvidaremos el Museo de Historia Natural y el Teatro Nacional, entre otros puntos destacados que nos brindarán una visión completa del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad.
Terminaremos con la cena y el alojamiento en nuestro hotel en Sofía.
Día 3: SOFÍA - MONASTERIO DE RILA - SOFÍA
(Pensión Completa)
Por la mañana, tras el desayuno en el hotel, saldremos hacia el Monasterio de Rila, uno de los más importantes y emblemáticos de Bulgaria. Situado en el corazón de una montaña rodeada de espesa vegetación, este monasterio fue fundado en el siglo X y se considera el más antiguo e imponente del país.
Podremos admirar su arquitectura única y su impresionante conjunto de frescos, que nos indican el esplendor artístico y espiritual de Bulgaria durante la Edad Media.
Después de explorar el monasterio, disfrutaremos de un almuerzo típico de la región, donde podremos saborear platos tradicionales búlgaros.
Por la tarde, regresaremos a Sofía, donde tendremos el resto del día será libre para descansar o seguir explorando la ciudad.
Cena y alojamiento en nuestro hotel en Sofia para terminar la jornada.
Día 4: SOFIA - MONASTERIO DE BACHKOVO - PLOVDIV
(Pensión Completa)
Desayuno en el hotel y salida hacia el Monasterio de Bachkovo, el segundo monasterio ortodoxo más importante de Bulgaria.
Este monasterio, fundado en el siglo XI y dedicado a la Asunción de la Virgen María, alcanzó su máximo esplendor entre los siglos XII y XIV. Su rica historia y su impresionante arquitectura lo convierten en un lugar de gran significado religioso y cultural.
Tras la visita al monasterio, nos dirigiremos hacia Plovdiv, la segunda ciudad más importante y grande de Bulgaria, conocida por su rica herencia histórica.
A nuestra llegada disfrutaremos de un delicioso almuerzo en un restaurante local para probar la gastronomía típica de esta región.
Al terminar realizaremos una visita de esta fantástica ciudad, famosa por sus estrechas calles adoquinadas, su arquitectura renacentista y sus casas de estilo "barroco balcánico".
Entre sus principales atractivos destaca el impresionante anfiteatro romano del siglo II y también visitaremos la Iglesia de los Santos Constantino y Elena, un lugar de gran importancia religiosa y cultural en la ciudad.
Finalizaremos con la cena y alojamiento en nuestro hotel en Plovdiv.
Día 5: PLOVDIV - VELIKO TORNOVO - PLOVDIV
(Pensión Completa)
Después del desayuno en el hotel saldremos hacia Veliko Tarnovo, una de las ciudades con mas historia de Bulgaria, conocida por su impresionante ubicación sobre las colinas a orillas del río Yantra.
A lo largo del día exploraremos esta ciudad que fue la antigua capital del Imperio Búlgaro durante la Edad Media.
Visitaremos la Fortaleza de Tsarevets, un majestuoso complejo medieval situado en una colina, desde donde disfrutaremos de unas maravillosas vistas panorámicas de la ciudad. Recorreremos sus murallas, torres y palacios y conoceremos su importancia en la historia del país.
Durante el recorrido, también conoceremos las estrechas y pintorescas calles empedradas del casco antiguo, llenas de radición y encanto. Podremos admirar también la arquitectura de las casas renacentistas, que han sido cuidadosamente restauradas, y descubriremos el patrimonio cultural que hace de Veliko Tarnovo un destino tan único.
Disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local, donde degustaremos platos típicos de la región, que reflejan la rica tradición gastronómica de Bulgaria.
Por la tarde, regresaremos a Plovdiv, donde cenaremos y pasaremos la noche.
Día 6: PLOVDIV - KOPRIVSHITSA - SOFIA
(Pensión Completa)
Hoy desayunaremos en el hotel y abandonaremos Plovdiv para ir a visitar Koprivshitsa, un pintoresco pueblo ubicado en las montañas, famoso por su arquitectura tradicional y su ambiente único que evoca la Bulgaria del siglo XIX.
En este encantador pueblo, recorreremos sus coloridas casas de época, algunas de las cuales están perfectamente conservadas y decoradas con detalles arquitectónicos típicos de la época de la Revolución Nacional. Koprivshitsa es conocida por ser un centro histórico clave de la lucha por la independencia de Bulgaria, y su arquitectura de estilo renacentista búlgaro es un fiel reflejo de las tradiciones y cultura de este país.
Además, conoceremos algunos de los museos locales, como la Casa-Museo de Todor Kableshkov, un importante líder revolucionario búlgaro.
Tras la visita, disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante típico de la zona, donde podremos probar más platos tradicionales de la gastronomía búlgara.
Por la tarde nos dirigiremos hacia Sofía donde cenaremos y pasaremos la noche en nuestro hotel.
Día 7: SOFIA - MERCADO DE LAS MUJERES - SOFIA
(Pensión Completa)
Tras desayunar en el hotel nos dirigiremos al mercado de las Mujeres (Zhenski Pazar), situado en el centro de la ciudad y uno de los mercados más antiguos de la ciudad.
Originalmente fundado en el siglo XIX, es un lugar lleno de vida y colores, donde puedes experimentar la auténtica cultura local. En este mercado, podrás encontrar una amplia variedad de productos frescos, como frutas, verduras, hierbas, quesos, embutidos y pan casero, que te permitirán sumergirte en la gastronomía tradicional búlgara. También hay puestos que venden ropa, joyas, flores, especias, y productos artesanos, por lo que es un excelente lugar para comprar recuerdos típicos.
Para disfrutar de Zhenski Pazar te recomendamos que pruebes los productos locales, ya que el mercado es el lugar perfecto para probar algunas delicias tradicionales búlgaras, por ejemplo el "banitsa" (una especie de hojaldre relleno) o el "shopska salad" (ensalada fresca con tomates, pepino, cebolla, queso feta y aceite de oliva). No te cortes en interactuar con los vendedores locales, ya que son muy amables y están dispuestos a conversar, lo que te permitirá conocer más sobre la vida local y las tradiciones de Sofía. Y no olvides comprar souvenirs. Encontrarás varias tiendas y puestos que venden artesanías búlgaras, recuerdos únicos, como textiles o cerámica, que son perfectos para llevar a casa.
Cena y alojamiento en nuestra última noche en Sofia.
Día 8: SOFIA - ESPAÑA
(Alojamiento y Desayuno)
Hoy desayuno en el hotel, check out de la habitación y, a la hora indicada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo dirección España.
A vuetra llegada a Españan despedida de vuestros compañeros de este fantástico viaje.
Cuaderno de viaje Fin de Año
Día 1: ESPAÑA - SOFIA
(Media Pensión)
Comenzamos este Fin de Año tan especial con la presentación en el aeropuerto, al menos 2 horas antes de la salida de nuestro vuelo regular directo con destino a Sofia.
La capital de Bulgaria es una gran mezcla cultural, pudiendo encontrar en pocos metros desde una cateral católica hasta una sinagoga, pasando por una catedral ortodoxa, una mezquita, un templo precristiano y restos romanos.
Además de numerosos monumentos históricos, también tiene interesantes museos, galerías de arte y una gastronomía que ten encantará, tanto por su variedad, abundancia y precio.
A nuestra llegada, traslado al hotel, cena y alojamiento.
Primera noche en Sofia.
Día 2: SOFIA
(Pensión Completa)
Tras el desayuno en el hotel nos encontraremos con la guía para realizar una visita panorámica de la ciudad.
Exploraremos lugares emblemáticos como la Plaza Sveta Nedelia, la Iglesia de la Rotonda de San Jorge, que data del sigo IV y es el edificio más antiguo de Sofía, el Teatro Nacional, la Plaza Alejandro Batenberg con el Palacio Real, la Iglesia rusa de San Nicolás, la Catedral de Alejandro Nevski y la antigua Basílica de Santa Sofía.
Realizaremos el almuerzo en un restaurante local y por la tarde tendremos tiempo libre para disfrutar de la ciudad a nuestro aire.
Para terminar la jornada regreso al hotel para la cena y alojamiento en nuestro hotel en Sofia.
Día 3: SOFIA - MONASTERIO DE RILA - SOFIA
Desayuno en el hotel y, a la hora indicada, saldremos hacia el monasterio de Rila, uno de los principales símbolos de Bulgaria, situado en las montañas de Rila a 1.147 metros de altitud.
Este monasterio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un importante centro de la cultura cristiano-ortodoxa y alberga una impresionante colección de obras de arte y pinturas del siglo XIX.
Después de la visita, disfrutaremos del almuerzo a orillas del río Rilska, famoso por su trucha balcánica.
De regreso a Sofía, por la tarde, podrás aprovechar el tiempo libre o, opcionalmente, realizar una visita del Museo Nacional y la iglesia de Bayona.
Descripción de la excursión opcional al Museo Nacional e iglesia de Boyana (no incluida):
El Museo Nacional de Historia, situado a 7 km a las afueras de Sofía, es uno de los museos históricos más grandes y más ricos de los Balcanes. Dispone de más de 600.000 piezas, que presentan la historia de las actuales tierras búlgaras, desde hace 8.000 años hasta nuestros días.
La exposición principal del museo se sitúa en cinco salas: Prehistoria, Antigua Tracia, Edad Media: Primer Reino Búlgaro (siglos VII - XI) y Segundo Reino Búlgaro (siglos XII - XIV), las Tierras Búlgaras durante los siglos XV- XIX y Tercer estado búlgaro (desde 1878 - hasta hoy).
Después continuaremos la visita con la iglesia de Boyana, un famoso monumento arquitectónico que conserva frescos únicos del siglo XIII (1259), declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Esta iglesia se encuentra en las faldas de la montaña Vitosha, en el barrio capitalino de Boyana, antiguo pueblo en las afueras de la capital.
Al visitarla uno se da cuenta de que se trata de un lugar realmente especial. Mucha gente que ha visitado la iglesia de Boyana comparte una misma sensación: recibe una fuerte energía que mana del templo que calma el alma, causa buen humor y aumenta el positivismo de los visitantes. Al asomarse a la puerta, acribillada por bayonetas, uno siente la alegría de haberse unido con la historia y el arte.
Cena especial de Fin de Año y alojamiento en nuestro hotel en Sofia.
Día 4: SOFIA - MONASTERIO DE BACHKOVO - PLOVDIV - SOFIA
(Pensión Completa)
Después de desayunar en el hotel nos dirigiremos hacia el segundo monasterio más importante, el monasterio de Bachkovo, con visita incluida.
Este monasterio es, tras el de Rila, uno de los monasterios ortodoxos más impotantes de Bulgaria, y se encuentra a 30 kilómetros de Plovdiv, en un entorno también espectacular: la garganta del río Chepelare.
A continuación iremos a Plovdiv, la segunda ciudad más grande de Bulgaria, conocida por su rica historia y su impresionante casco antiguo, que conserva la arquitectura de la época del Renacimiento Búlgaro.
Realizaremos una visita guiada para explorar sus lugares mas destacados como el antiguo Teatro Romano, el Estadio Romano y las encantadoras calles adoquinadas llenas de casas históricas.
También realizaremos una visita a una bodega en Plovdiv con degustación típica de vinos y almuerzo.
Tras el almuerzo regreso a Sofia y llegada al hotel.
Terminaremos el día con la cena y alojamiento en nuestro hotel en Sofia.
Día 5: SOFIA - ESPAÑA
Disfrutaremos de nuestro último desayuno en el hotel antes e hacer el check out de la habitación.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo dirección España.
A nuestra llegada despedida de nuestros compañeros de viaje.
De interés
Viajar es más que salir de casa con una maleta.
Se trata de liberar el espíritu, que se empape bien de todo lo que nos vamos a encontrar, donde sea que vayamos.
Es imprescindible llevar en el equipaje la mente abierta y el ánimo positivo para disfrutar a tope de todo lo que nos quiera deparar esta aventura.
Los imprevistos, los cambios, las improvisaciones incluso, forman parte del viaje de verdad, y son parte de la magia. Si fuera todo cerrado y encasquillado, no nos gustaría tanto viajar, y nos bastaría con ver un video sobre ese lugar, ¿no te parece?
Conocer gente, ver otras formas de vivir y estar, cambiar de hábitos, relacionarnos, descubrir lo nuevo es algo fascinante. Cuanto más receptivo estás a ello, más se ensancha tu experiencia del viaje.
La forma en que recibimos todo lo que nos encontramos, es lo que diferencia a viajero del turista.
Tómatelo como algo enriquecedor, hasta si surgen cosas que no son como esperabas. Te darás cuenta que viajar es una inversión en tí mismo, porque todo lo que ves y vives cuando sales, se queda para siempre en el recuerdo. Por eso, realmente y en buena parte, depende de cada uno de nosotros elegir y decidir con qué tipo de recuerdos vamos a quedarnos el resto de nuestra vida ;) ¿Cuáles prefieres tener tú?
Nuestros viajes, los de ViajarSolo.com, además, tienen un componente adicional que los hace tan especiales: el humano! Juntarse personas que no se habían visto antes para compartir algo tan especial e íntimo como un viaje, se convierte en algo vivencial. Sale lo mejor de cada uno, las ilusiones y emociones están como las de un niño pequeño, se crean lazos y te descubres mucho más a tí mismo sintiéndote únic@ a la vez que no tan diferente. ¡¡Es genial!
Podrás comprar muchas cosas, pero caducan, se estropean o se hacen viejas. Lo único que perdura siempre, y lo que revives una y otra vez con el paso de los años, son las experiencias viajeras. “Cuando estuve en…”
Nuestra mejor recomendación siempre va a ser la misma:
DISFRUTA DE TUS VACACIONES. DE TU TIEMPO. DE TI.
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.