Información general
Mozambique es un verdadero paraíso natural que nosotros adoramos y que queremos que descubras y compartir con todos vosotros.
Este país africano es enigmático y está fuera de las rutas turísticas de la mayoría de los viajeros, pero tiene mucho que ofrecer a aquellos que se aventuran a conocerlo. No es un viaje fácil, pero es sumamente gratificante. Hay que llevar en el equipaje paciencia y un gusto por el slow travel, algunos conocimientos de viajes y ante todo un sentido de aventura para vivir uno de los viajes de tu vida.
Largas playas de dunas, un mar de cocoteros, aguas color turquesa en las que abundan los bancos de peces tropicales, delfines, grandes tortugas y una enorme biodiversidad marina te esperan.
Añade a esto una arquitectura de estilo colonial bien conservada en la ciudad de Inhambane y una fascinante mezcla cultural entre sus gentes.
A Mozambique se puede viajar todo el año; para los viajes de invierno en Europa, nos encontraremos con un destino cálido donde la naturaleza en estado puro nos deleitará en todos sus sentidos.
Durante nuestro verano (los meses de invierno del hemisferio sur) tendremos el privilegio de recibir la visita de las ballenas jorobadas, que veremos ejecutar sus famosos saltos aquí́ y allá́ a lo largo de toda la costa, frente a nuestras cabañas.
De junio a noviembre centenares de Yubartas, realizan la mayor migración de mamíferos marinos del planeta, recorren en familias más de 9.000 km rumbo norte en busca de aguas cálidas, próximas al ecuador, para dar a luz a sus crías y aparearse. Es en el mes de agosto cuando se produce la mayor concentración de estos impresionantes mamíferos en la Bahía de Guinjata. Las madres y sus crías exploran los ricos arrecifes y se preparan para abandonar las aguas cálidas y emprender el peligroso viaje de regreso hacia el océano austral.
Pero no sólo naturaleza, mar y playas será el objetivo del viaje, también se trata de conocer la singularidad de sus pobladores de origen Bantú y su actual forma de vida, sus tradiciones y ceremonias y su ancestral cultura, la magia, su respeto por la tierra y los antepasados.
Una oportunidad única para descubrir el África más auténtica a través de un destino diferente.
Alojados en cabañas construidas íntegramente con materiales locales, en un entorno de naturaleza en estado puro entre cocoteros y frente al salvaje Océano Indico, viviremos amaneceres y atardeceres de ensueño, disfrutaremos de una extraordinaria cocina a base de pescado y mariscos y al anochecer nos sorprenderá escuchar solo el rumor de las olas y del viento entre las palmeras bajo un cielo de estrellas diferente.
Comprometidos con un turismo solidario pasaremos 4 noches en Duna Lodge, un alojamiento que colabora con las poblaciones costeras. Realizan un proyecto de desarrollo local que promueve el hotel con el objetivo de lograr el liderazgo de las mujeres mozambicanas en el sector de la pesca artesanal y la agricultura, como forma de ganar su independencia económica a través del autoempleo y de garantizar la sostenibilidad de sus recursos naturales.
Todo esto hace que tu estancia en Duna Lodge sea a la vez un aprendizaje y una experiencia inolvidable para ellos y para nosotros. Vuestra sola presencia en la zona, el haber viajado hasta allí, es una buena forma de colaborar en su desarrollo.
Para redondear este magnífico viaje de inmersión en África no podemos dejar de ofreceros la posibilidad de visitar, de forma opcional, el Parque nacional Kruger, la reserva de animales más importante del Sur de África. Con una superficie de 2.000.000 hectáreas, cuenta con 147 especies de mamíferos, incluyendo los 5 grandes: elefante, rinoceronte, búfalo, leopardo y león; 507 especies de pájaros, 114 especies de reptiles y 33 especies de anfibios además de una inmensa variedad de vegetación con magníficos árboles como el baobab, umbrella tree, fever tree, wild fig, marula etc.
No lo pienses más y vive con nosotros esta aventura.
Cuaderno de viaje de julio
DÍA 1, 25 julio: VUELO INTERNACIONAL
Como habremos creado un whatsapp para todos los que os hayáis apuntado a este viaje, los que coincidáis en el vuelo podéis quedar antes.
Como siempre, os aconsejamos estar en el aeropueto 3 horas antes de la salida de vuestro vuelo.
DÍA 2, 26 julio: MAPUTO - VILANCULOS
Contad con que vuestra llegada a Maputo sea con tiempo para el enlace con el vuelo a Vilanculos, a las 12:30 pm. (vuelo no incluido)
Una vez en el aeropuerto de Vilanculos os recogerán para el traslado al alojamiento, en primera línea de playa.
Por la tarde saldremos a conocer la pequeña aldea de Vilanculos. Pasaremos por el mercado para sentir el día a día africano y visitaremos la playa para esperar a los pescadores y apreciar las capturas y venta del pescado del día.
Alojamiento en nuestro lodge en Vilanculos.
DÍA 3, 27 julio: VILANCULOS - ARCHIPIELAGO DE BAZARUTO
(Desayuno)
Tras el precioso espectáculo del amanecer frente al mar, desayunaremos y nos lanzaremos, en una excursión de jornada completa en barco hasta el idílico archipiélago de Bazaruto, un lugar clave para la etnia matswa, con mucha biodiversidad marina y fascinantes ejemplares de conchas.
En él haremos snorkel en el famoso paraje 2 Mile Reef, un arrecife con una piscina natural, en la que a pocos metros de profundidad se disfruta de la visión de un precioso coral en el que habitan un sinfín de especies de peces de colores.
También caminaremos sobre las impresionantes dunas de Bazaruto a cuyo pie almorzaremos y, tras un descanso a la sombra y tal vez un último baño, saldremos hacia la isla de Benguerra, para ver su colonia de flamencos.
En el crucero de regreso a Vilanculos podremos también ver delfines.
Alojamiento en nuestro lodge en Vilanculos.
DÍA 4, 28 julio: VILANCULOS - PLAYA DE TOFO
(Desayuno)
Después del desayuno, tomaremos rumbo a Inhambane, a 290 Km, que nos costará unas 4 horas.
Durante el trayecto realizaremos 2 paradas, la primera en la señal donde indica la línea del trópico de capricornio y volveremos a parar para contemplar y hacernos una foto en los fantásticos baobabs que irán apareciendo durante el viaje.
A nuestra llegada a la playa de Tofo, nos dirigiremos al alojamiento.
Resto de la tarde libre para visitar el mercado de artesanía, pasear por la playa, etc. con un guía a vuestra disposición.
Otras actividades opcionales que hay disponibles son: Snorkel, Buceo, Safaris oceánicos, Pesca de altura, Pesca desde la orilla, bicicletas de playa, Surf, Kite Surf, Masajes, Quads, Tours, etc.
Alojamiento en nuestro lodge en Playa de Tofo.
DÍA 5, 29 julio: PLAYA DE TOFO
(Desayuno)
Desayuno y, sobre las 10 horas, salida para realizar snorkeling durante 2,5 o 3 horas en el estuario de Inhambane para vivir una de las experiencias más bonitas y sorprendentes que su costa tiene para ofrecer. Te proporcionamos zapatos para el agua y equipo de snorkel.
Abundante y extraordinaria vida marina te espera en este increible ecosistema marino, donde podrás observar caballitos de mar, peces sapo, peces pipa fantasma, espléndidas polillas marinas, raros nudibranquios, peces león juveniles, camarones arlequín y otras interesantes especies juveniles.
Resto del dia libre, para disfrutar de la playa, visitar el mercado de artesanía o practicar alguna actividad opcional de las ya mencionadas.
Alojamiento en nuestro lodge en Playa de Tofo.
DÍA 6, 30 julio: PLAYA DE TOFO - PLAYA DE GUINJATA (DUNA LODGE)
(Pensión completa)
Tras el desayuno tendremos la mañana libre para pasear por Tofo, comprar algún recuerdo, practicar alguna actividad opcional, etc. con acompañamiento de un guía para toda la jornada, hasta las 12:00 horas, momento en el que nos dirigiremos al transfer de Playa de Tofo al Duna Lodge, en Playa de Guinjata.
A la llegada tendremos un almuerzo especial de bienvenida y por la tarde podremos pasear por las dunas y visitar la playa, al atardecer podemos disfrutar de una bonita puesta de sol.
Alojamiento en el Duna Lodge.
DÍA 7, 31 julio: PLAYA DE GUINJATA - INHAMBANE - MAXIXE - PLAYA DE GUINJATA
(Pensión completa)
Desayuno y salida para conocer el Mercado Central de Inhambane, recientemente renovado.
Poco después cruzaremos la bahía de Inhambane en barco de vela tradicional, para conocer la ciudad de Maxixe, donde visitaremos el mercado para realizar algunas compras de pareos, típicos en Mozambique, llamados capolanas.
Tras el almuerzo incluido regresaremos a nuestro alojamiento en el Duna Lodge.
DÍA 8, 1 agosto: PLAYA DE GUINJATA - SAFARI OCEÁNICO - FIESTA EN DUNA LODGE
(Pensión completa)
Despues del desayuno, salida para realizar el safari oceánico, una aventura increíble de 2 horas, nos adentraremos en el Océano Indico, con una lancha que reúne todas las condiciones de seguridad y guías profesionales en busca de ballenas jorobadas, delfines, tortugas y el tiburón ballena, una aventura única que no olvidaras jamás.
Para los que lo deseeis está la opción de buceo.
Despues del almuerzo incluido, tendremos un encuentro con la población local en Duna Lodge, donde al ritmo de los tambores tendremos la oportunidad de convivir y conocer un poco mejor la cultura de Mozambique, taller de colocación de pareos (capolanas) y Disco Bar.
Alojamiento Duna Lodge.
DÍA 9, 2 agosto: DUNA LODGE - INHAMBANE - MAPUTO
(Desayuno)
Mañana libre para disfrutar de la playa o practicar alguna actividad opcional.
A las 15:30 pm sale un vuelo directo doméstico de Inhamabane a Maputo (no incluido), así que, a la hora indicada realizaremos el transfer del alojamiento al aeropuerto de Inhambane.
Llegada a Maputo a las 16:30 pm y transfer del aeropuerto de Maputo al Hotel Terminus, que será nuestro alojamiento en Maputo.
DÍA 10, 3 agosto: MAPUTO
(Desayuno)
Después de desayunar nos dirigiremos a conocer el instrumento tradicional mozambiqueño por excelencia, la Timbila.
Te recogemos en el hotel y te trasladamos a un barrio periférico de la ciudad, en casa de los artistas y artesanos de la Timbila.
El maestro artesano nos contara la historia de este instrumento legendario, sus orígenes y el significado cultura en la sociedad Mozambicana junto con el proceso de fabricación y afinación del instrumento.
En terminar la introducción podrás disfrutar de un increíble espectáculo de danzas tradicionales de Inhambane con timbila y batuques, donde la energía y la fuerza de la música te transportaran a otra época. Una experiencia única.
A continuación realizaremos el Tour Barrios de Maputo, barrios periféricos de la ciudad de Maputo, donde podrás apreciar de cerca cómo vive el día a día el pueblo de Mozambique, barrios muy poblados como el Ferroviario y Albasine, barrios humildes con las calles por asfaltar, donde necesidades básicas como el agua no resulta fácil conseguir.
Allí descubriremos también pequeños mercados donde se vende prácticamente de todo, desde ferretería pasando por frutas y verduras, ropas, etc.
Almuerzo, no incluido, en un restaurante típico.
Por la tarde realizaremos el Tour por la ciudad de Maputo, tradición y cultura junto con la historia colonial, visitando los puntos más emblemáticos de la ciudad de Maputo: Fortaleza de Maputo, Estación de Ferrocarriles, Mercado Central, Casa de Hierro, Ayuntamiento, Estatua de Samora Machel, Catedral, Feria de Artesanía, Costa del Sol.
Terminaremos la jornana con una salida para cenar (cena no incluida) y el regreso a nuestro hotel en Maputo.
DÍA 11, 4 agosto: MAPUTO - ESPAÑA
Último día en el maravilloso Mozambique.
Tras el desayuno un transfer nos llevará el hotel Terminus al aeropuerto de Maputo para tomar nuestro vuelo de regreso.
Pero, si tenéis más días, podéis quedaros y seguir disfrutando de Mozambique. Os proponemos una extensión opcional para descubrir el famoso Parque Kruger ¿te quedas?
EXTENSIÓN OPCIONAL: PARQUE KRUGER
El Kruger Park es el parque más grande e importante de Sudáfrica, internacionalmente conocido como el Rey de los parques nacionales debido al delicado manejo del equilibrio ecológico, producto de una experiencia acumulada durante más de un siglo.
Con una superficie de 2.000.000 hectáreas, cuenta con 147 especies de mamíferos, incluyendo los 5 grandes: elefante, rinoceronte, búfalo, leopardo y león; 507 especies de pájaros, 114 especies de reptiles y 33 especies de anfibios además de una inmensa variedad de vegetación con magníficos árboles como el baobab, umbrella tree, fever tree, wild fig, marula etc.
El parque puede visitarse todo el año y cada estación tiene su atractivo particular, ya sea en primavera-verano, o de octubre a marzo cuando los árboles y arbustos están en flor, y todos los ríos y arroyos están llenos de vida. Es la época en la que los mamíferos se reproducen, por lo que es habitual ver crías.
En otoño-invierno y de abril a septiembre el clima es ideal, templado y seco. Los pastos están bajos y permiten ver a mayor distancia; muchos ríos y fuentes están secos, por lo que es fácil encontrar mayor concentración de animales que van a beber en las fuentes o lagos permanentes y la posibilidad de ver una cacería es mayor.
En el interior del parque hay 14 campamentos que le ofrecen una gran variedad de alojamiento: lodges de lujo, cabañas con techos de paja, bungalow, chalets y tiendas de campaña, además de restaurantes, cafeterías, tiendas de artículos típicos, piscinas, campos de golf, etc.
KRUGER NATIONAL PARK: 3 DÍAS, 2 NOCHES
Disfruta de la belleza salvaje de los animales, el cielo azul durante el día y las estrellas por la noche...
Recorrido por el parque en vehículo 4x4 abierto y estancia con cena y desayuno en Pestana Kruger Lodge.
DÍA 12, 5 agosto: MAPUTO - KRUGER NATIONAL PARK
(Desayuno y Almuerzo)
Temprano te recogemos en tu alojamiento, ya que, desde Maputo al Kruger Park, tenemos 115 km, unas 2 h. de viaje, teniendo en cuenta el paso de la frontera, donde siempre estará acompañado por nuestro guía.
A nuestra llegada al parque podremos tomar café.
Haremos la entrada al Kruger National Park por la puerta de Crocodrile Bridge, y el safari se desarrollará siempre en zona de Big Five (Elefante, Rinoceronte, Búfalo, León y Leopardo).
El guía nos llevara en busca de los mejores avistamientos realizando salidas fuera de los caminos principales, con el propósito de avistar más animales.
El safari empezará a las 08:00 h. y terminará a las 16:00 h.
Durante el safari se realizan paradas en las diferentes áreas de descanso, servicio de restaurante, comida rápida, etc.
Almuerzo incluido.
Terminaremos el día descansando en nuestro alojamiento en un Lodge.
DÍA 13, 6 agosto: KRUGER NATIONAL PARK - MAPUTO
(Desayuno y Almuerzo)
De nuevo, temprano entraremos al Kruger Park por la puerta de Malelane.
Hoy el safari se realizará por el Sur del parque y seguiremos una ruta diferente al primer día, con llegada a Skukuza Rest Camp y Lower Sabie.
Hoy el almuerzo está incluido.
Los guías profesionales en fauna y flora te harán sentir el verdadero safari africano, irán contándote al detalle todas las características de estos magníficos animales. ¡Aprovecha cada instante de esta increíble experiencia!
Al finalizar el safari tomaremos un transfer del Kruger Park a Maputo, unos 115 km. Durante el paso de la frontera siempre estaremos acompañado por el guía.
Terminaremos el día con el alojamiento en nuestro hotel.
DÍA 14, 7 agosto: MAPUTO
(Desayuno)
Tras el desayuno nos despediremos de este gran país realizando el transfer al Aeropuerto internacional de Maputo para coger nuestro vuelo a nuestro país de origen.
NOTA IMPORTANTE:
Dadas las diferentes opciones de vuelos en cuanto a horarios, precios y disponibilidd, este viaje puede requerir llegar o salir con un día de diferencia, añadiendo una noche de hotel para poder enlazar correctamente los aéreos.
Precio y condiciones
Salida de julio:
- Precio por persona en habitación doble: 2.185 €
- Suplemento individual: 415 €
Extensión opcional Parque Nacional Kruger en ambas salidas:
- Precio por persona en habitación doble: 738 €
- Suplemento individual: 115 €
*Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
*Mínimo grupo de 6 personas, máximo de 10 personas. Si el grupo es inferior a 6 pax se podría hacer con 4 personas pagando un suplemento de grupo
* Los vuelos a reconfirmar precios en el momento de emitir por posibles cambios en las tarifas o tasas.
Incluye
Salida julio:
- Vuelos internacionales y domésticos
- Asistencia a la llegada al aeropuerto internacional de Maputo
- Todos los transfers, en vehículo privado, indicados en el programa
- Chofer/Guía profesional para todos los días
- Agua para los transfers y actividades
- Vehículo climatizado
- Actividades incluidas: 1 día excursión Archipiélago de Bazaruto con almuerzo y snorkel (Vilanculos); salida para realizar snorkeling (Playa de Tofo); visita Mercado Central de Inhambane: excursion a Maxixe con barco de vela tradicional; 1 safari oceánico (Playa de Guinjata); fiesta en Duna Lodge (tambores, cocos, taller de pareos, Disco Bar); 1 tour ciudad de Maputo; 1 tour Timbila Cultural; 1 tour Barrios de Maputo
- 2 noches en Vilanculos en el Telvina Beach Lodge*** con desayuno
- 2 noches en Inhambane en el Kumba Lodge***, con desayuno (Playa de Tofo)
- 3 noches en Inhambane en el Duna Lodge***, en régimen de pensión completa (Playa de Guinjata)
- 2 noches en Maputo en el Hotel Terminus***, con desayuno
Extensión a Kruger
- Transfers Maputo / Kruger Park y regreso
- Agua para los transfers y actividades de safari
- Entradas y tasas del Kruger Park
- Vehículo abierto, todo terreno para safaris fotográficos
- Guía profesional en fauna y flora
- 2 safaris de 8 horas vehículo 4x4 abierto con almuerzo en Kruger Park
- 1 noche en Pestana Kruger Lodge, con cena y desayuno, en Kruger Park
- 1 noche en Hotel Terminus con desayuno
- Transfer Hotel Terminus / Aeropuerto de Maputo
No incluye
- Vistos de frontera: 10 €
- Gastos personales
- Actividades o comidas no descritas en el programa
- Gastos de transferencia, variaciones de cambio, Comisiones tarjetas de crédito
- Seguro de viaje
Extensión a Kruger
- Vuelo internacional y doméstico
- Vistos de Frontera
- Seguro de viaje recomendado
- Gastos de naturaleza personal
- Actividades o comidas no descritas en el programa
- Gastos de transferencias, alteraciones en el cambio, gastos tarjetas de crédito
Datos del alojamiento
Hoteles previstos o similares, sugún fecha de salida
EN VILANCULOS:
Telvina Beach Lodge
Este nuevo hotel tiene capacidad para 20 personas. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, TV, toallas y frígo bar.
Entre sus servicios se encuentran un restaurante, piscina y lavandería.
A este alojamiento corresponden las últimas fotos que podéis ver en la galería.
Boa Gente Lodge
La Boa Gente Lodge, en Vilanculos, dispone de jardín y piscina al aire libre. Cuenta también con un bar restaurante y una sala de juegos.
Algunas habitaciones incluyen zona de estar, y hay alojamientos con vistas al mar o al jardín.
Todas las habitaciones tienen baño privado.
El establecimiento proporciona conexión WiFi gratuita.
EN TOFO:
Kumba Lodge
Kumba Lodge es un santuario para aventureros conscientes, un albergue justo en la impresionante playa de Tofo donde podrá disfrutar de una combinación ideal de naturaleza, movimiento, relajación, comida y comunidad. El albergue fue construido en 2020-2021 y es el lugar perfecto para tomar un descanso y explorar amplios espacios abiertos.
Un lugar para volver a la naturaleza y empaparse de la serena belleza del entorno. Un lugar para relajarse, descansar y descansar en quietud. Una oportunidad para nutrir tu cuerpo con alimentos saludables y prácticas de movimiento saludables. Un santuario para revelar su verdadero potencial y crear el espacio para el crecimiento y la transformación.
EN INHAMBANE:
Duna Lodge.
Un paraíso salvaje donde descansar y pasar unas fantásticas vacaciones con extraordinarias vistas al océano Índico.
Los exteriores del hotel, entre cocoteros y plantas autóctonas, nos brindan un marco natural de una gran belleza. La construcción típicamente africana se ha realizado íntegramente con materiales locales respetando escrupulosamente el entorno y las grandes dunas de la bahía de Guinjata sobre las que está situado.
El hotel dispone de habitaciones distribuidas en 8 casas de construcción tradicional, con baño y agua caliente. Electricidad 24 horas y servicio de cuartos con sábanas y toallas incluidas.
El hotel ofrece un asador y cocina tradicional mozambiqueña con algunos platos típicamente españoles y un amplio comedor abierto al océano.
El centro de buceo Jeff ́s Pro se encentra en la misma playa a 15 minutos del hotel si vamos a pie y a 5 minutos en el vehículo 4x4 del hotel si hemos de transportar equipos.
En Duna Lodge tenemos un compromiso para con los Bantú de las poblaciones costeras. Luchamos con ellos y junto a ellos para lograr un desarrollo sostenible en esta empobrecida zona de África sobre la base de promover el turismo de naturaleza y defender la biodiversidad del océano.
Comprometidos con un turismo solidario con las poblaciones costeras tendremos la oportunidad de conocer el proyecto de la Cooperativa de mujeres Khesssani. Un proyecto de desarrollo local que promueve nuestro hotel con el objetivo de lograr el liderazgo de las mujeres moçambicanas en el sector de la pesca artesanal y la agricultura, como forma de ganar su independencia económica a través del autoempleo y de garantizar la sostenibilidad de sus recursos naturales.
En la construcción de Duna, nos marcamos el reto de utilizar siempre materiales locales, respetar escrupulosamente las dunas y no cortar ni un solo cocotero para dar cabida a las construcciones. Este reto nos ha llevado a experimentar diversos conceptos de construcción tradicional, así como diferentes combinaciones de materiales, respetando al máximo el entorno natural.
Ayúdanos a preservarlo con estas sencillas recomendaciones:
- No depositar en el WC plásticos, toallitas húmedas o cualquier otro material NO ORGÁNICO. Los baños de las casas están equipados con una fosa séptica. SOLO pueden depositarse a través del WC y de los desagües materiales que se puedan descomponer con el proceso bacteriológico natural de la fosa.
- Puedes depositar plásticos y envases diversos en los cestos de paja o en las papeleras situadas al exterior. El personal de Duna se encargará de su correcta eliminación.
- No está permitido cocinar en el interior de estas casas por el elevado riesgo de incendio.
- Evita el consumo excesivo de energía y agua. Duna se abastece de una excelente agua potable a través de un pozo que alcanza los 64 metros de profundidad. El agua aquí es un bien escaso.
- Evita fumar en las habitaciones. Puedes hacerlo en el Chill Out o fuera de ellas.
- Procura caminar siempre por encima de los senderos naturales confeccionados con los tallos secos de los cocoteros. Nos ayudarás a preservar la vegetación natural de las Dunas y evitar su degradación.
EN MAPUTO:
Hotel Terminus
Situado en el corazón de Mozambique, en Maputo, el Terminus es un hotel de gran nivel de excelencia y calidad.
Dispone de restaurante internacional, servicio de bar, piscina, gimnasio e internet de alta velocidad de forma gratuita.
NOTA IMPORTANTE
El orden de las actividades de este programa puede verse sometido a variaciones, dependiendo de las condiciones climatológicas, mareas, configuración de grupos, organización...
NOTAS EXTENSIÓN PARQUE KRUGER
El Kruger Park se puede visitar durante todo el año. Hay dos estaciones:
- El invierno, de mayo a septiembre (estación seca) los días son más frescos, sobre todo al amanecer y atardecer, se recomienda, prendas de abrigo.
- Verano, de octubre a abril, (temporada de lluvias) temperaturas altas con mucha humedad, se recomienda ropas de tonos claros y ligeras.
Trae tus prismáticos y tu cámara fotográfica para captar imágenes increíbles.
Los Safaris no son privados. El tour privado tiene un coste adicional.
Para safaris nocturnos pídenos información.
SEGURO DE CANCELACIÓN OPCIONAL
Disponemos de seguros de cancelación opcionales con coberturas en función del destino, la duración y las necesidades que tengas ¡Consúltanos las coberturas!
*Recordamos que las gestiones con el seguro son obligación del asegurado, y la decisión de aceptar la causa de cancelación corresponde a la aseguradora, siendo la agencia un intermediario. Si bien como valor añadido, pondremos los medios para ayudar y asesorarle al respecto.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Información de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación actualizada a 25/09/2024.
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Notas importantes
SITUACIÓN COVID
En la actualidad no se exige certificado de vacunación ni test PCR.
VISADOS
El 31 de marzo de 2023 se publicó en el Boletín de la República el Decreto que exime a los nacionales de determinados países, entre los que se encuentra España, de la presentación de un visado de entrada en Mozambique para los fines de turismo y negocios. Por lo tanto, los ciudadanos españoles podrán permanecer 30 días en Mozambique desde la primera entrada y durante esos 30 días podrán entrar y salir en el país. Transcurrido ese periodo, y en caso de estar todavía en Mozambique, será preciso solicitar a los servicios migratorios una prolongación de la autorización de estancia.
Los nacionales eximidos de presentar visado estará obligados, sin embargo, a registrarse en la web: www.evisa.gov.mz con 48 horas de antelación al embarque, mediante el pago de una tasa equivalente a aproximadamente 10 euros (650 meticales). Por el momento, el registro a través de la mencionada web no está funcionando y los viajeros procedentes de España y otros países para los que se ha eximido la obligación de presentar visado, pueden hacer el registro a la entrada, mostrando la reserva de alojamiento durante su estancia en el país.
Se recomienda guardar el recibo del pago de la tasa de 650 meticales durante toda la estancia, ya que las autoridades migratorias lo están exigiendo a la salida del país, una vez finalizada la estancia en Mozambique.
Se recuerda de la necesidad de que el pasaporte tenga una validez superior a los seis meses contados desde la salida de Mozambique.
Los Decretos Presidenciales que el Gobierno de Mozambique aprueba periódicamente prevén estas y otras medidas. Deben seguir rigurosamente las recomendaciones de las autoridades locales. Si una persona infringe alguna disposición de los decretos presidenciales, será acusada de actuar en flagrante delito y puesta a disposición judicial inmediatamente. Si el juez no estuviera disponible, será liberado y no puede permanecer en prisión, con la obligación de acudir a la pertinente citación judicial.
Para estar mejor informado, si se encuentra en Mozambique, recomendamos que se ponga en contacto con la Sección Consular de esta Embajada vía correo electrónico: emb.maputo.cons@maec.es, se inscriba en el Registro de Matrícula Consular y facilite un correo electrónico.
Documentación y visados
PASAPORTE
El DNI español no tiene validez en Mozambique. El pasaporte debe tener validez mínima de seis meses desde la salida prevista de Mozambique, una vez finalizada la visita y estancia y tres hojas libres. Si el pasaporte no tiene la validez indicada, o las páginas suficientes, las autoridades migratorias de Mozambique le denegarán la entrada en el país. Los menores que viajen con uno solo de los progenitores deberán contar con la autorización del progenitor que no viaja.
La policía exige que las personas se identifiquen con la documentación original (pasaporte). Si la policía requiere la documentación y se presentan fotocopias, el viajero podrá ser detenido, hasta que presente documentos originales.
Se recomienda hacer fotocopia del pasaporte y del visado de entrada, una vez sellado; así como compulsar la fotocopia en la Embajada o por notario local, para poder probar la entrada en el país en caso de robo.
VISADOS
El 31 de marzo de 2023 se publicó en el Boletín de la República el Decreto que exime a los nacionales de determinados, países, entre los que se encuentra España, de la presentación de un visado de entrada en Mozambique para los fines de turismo y negocios. Por lo tanto, los ciudadanos españoles podrán permanecer 30 días en Mozambique desde la primera entrada y durante esos 30 días podrán entrar y salir en el país. Transcurrido ese periodo, y en caso de estar todavía en Mozambique, será preciso solicitar a los servicios migratorios una prolongación de la autorización de estancia.
Los nacionales eximidos de presentar visado estará obligados, sin embargo, a registrarse en la web del portal de visado electrónico de Mozambique con 48 horas de antelación al embarque, mediante el pago de una tasa equivalente a aproximadamente 10 euros (650 meticales).
Por el momento, el registro a través de la mencionada web no está funcionando y los viajeros procedentes de España y otros países para los que se ha eximido la obligación de presentar visado, pueden hacer el registro a la entrada, mostrando la reserva de alojamiento durante su estancia en el país.
Se recomienda guardar el recibo del pago de la tasa de 650 meticales durante toda la estancia, ya que las autoridades migratorias lo están exigiendo a la salida del país, una vez finalizada la estancia en Mozambique.
Los Decretos Presidenciales que el Gobierno de Mozambique aprueba periódicamente prevén estas y otras medidas. Deben seguir rigurosamente las recomendaciones de las autoridades locales. Si una persona infringe alguna disposición de los decretos presidenciales, será acusada de actuar en flagrante delito y puesta a disposición judicial inmediatamente. Si el juez no estuviera disponible, será liberado y no puede permanecer en prisión, con la obligación de acudir a la pertinente citación judicial.
Para estar mejor informado, si se encuentra en Mozambique, recomendamos que se ponga en contacto con la Sección Consular de esta Embajada vía correo electrónico: emb.maputo.cons@maec.es, se inscriba en el Registro de Matrícula Consular y facilite un correo electrónico.
VACUNAS
Mozambique no exige ninguna vacuna para entrar en el país, salvo la fiebre amarilla, si en los tres meses inmediatamente anteriores a la entrada en Mozambique se ha visitado alguno de los países endémicos de la fiebre amarilla. En ese caso, deberá llevar consigo el Certificado Internacional de vacunación que así lo acredite. Si transita durante más de 12 horas por la zona internacional del aeropuerto de un país endémico de fiebre amarilla (por ejemplo Addis Abeba, Etiopía), deberá mostrar la prueba de la vacuna.
Las autoridades aeroportuarias mozambiqueñas pueden exigir que el viajero se vacune en el Aeropuerto Internacional de Maputo como condición para entrar en el país.
Vacunas recomendadas (sobre todo para estancias prolongadas): Tifus, hepatitis A y B, profilaxis de malaria y meningitis.
Para más información:
RECORDAD que, para la vuelta a España, en los puntos de entrada de España no se realizan controles sanitarios por Covid-19.
Dado que las recomendaciones pueden cambiar, aconsejamos consultar la página del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación relativa a las Recomendaciones de viaje a Mozambique y la página del Ministerio de Sanidad en el apartado de Viajes y Covid-19.
De interés
DATOS DEL DESTINO
VISADOS
El 31 de marzo de 2023 se publicó en el Boletín de la República el Decreto que exime a los nacionales de determinados, países, entre los que se encuentra España, de la presentación de un visado de entrada en Mozambique para los fines de turismo y negocios.
Los nacionales eximidos de presentar visado estará obligados, sin embargo, a registrarse en la web: www.evisa.gov.mz con 48 horas de antelación al embarque, mediante el pago de una tasa equivalente a aproximadamente 10 euros (650 meticales).
Para ampliar información, se puede consultar la web de la Embajada de Mozambique en España https://www.mozambique-emb.es/ y la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en su apartado de Recomendaciones de Viaje a Mozambique.
VACUNAS
Obligatorias: Ninguna.
No obstante, la Embajada de Mozambique en España alerta de la necesidad de estar vacunado de la fiebre amarilla si en los tres meses inmediatamente anteriores a la entrada en Mozambique se ha visitado alguno de los cuarenta y dos países endémicos de la fiebre amarilla. En ese caso, deberá llevar consigo el Certificado Internacional de vacunación que así lo acredite.
Es importante tener en cuenta este aspecto en caso de que se viaje a Mozambique vía Addis Abeba (Etiopía) dado que el mero hecho de hacer una conexión en el país, aunque no se salga de la zona internacional del aeropuerto de Bole, conlleva la necesidad de estar vacunado contra la fiebre amarilla. En caso contrario, las autoridades aeroportuarias mozambiqueñas pueden exigir que el viajero se vacune en el Aeropuerto Internacional de Maputo como condición para entrar en el país.
Para más información, se recomienda consultar el siguiente enlace del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm
En cuanto a la malaria, como la fecha en la que viajamos es invierno allí, no hay prácticamente mosquitos por lo que no es necesario tomar la profilaxis. Eso si, es importante llevar manga y utilizar protector antimosquitos. De todas formas, consulta en tu centro de salud internacional.
MONEDA
No existen dificultades para cambiar euros o dólares por meticales en cualquier banco u oficina de cambio del país.
EQUIPAJE
- Se requiere bolsa de viaje sin estructura metálica para su mejor desplazamiento en los vehículos
- Aconsejable ropa cómoda y calzado cómodo para caminar
- Importante crema/protector solar
- Al atardecer es conveniente ponerse crema anti mosquitos
- No es necesario adaptador de enchufes ya que en Mozambique son como los europeos
Beneficios ViajarSolo
A diferencia de los viajes tradicionales en los que si viajas solo tienes que pagar el suplemento individual por alojamiento, con ViajarSolo podéis compartir habitación con una persona del mismo género. Nosotros ofrecemos la posibilidad de buscarte compañer@ y ahorrarte este gasto extra. Ya no tienes excusa para quedarte en casa!
En ViajarSolo, además, os ponemos en contacto y creamos un grupo de Whatsapp para que os vayáis conociendo y podáis organizar incluso los desplazamientos al origen del viaje si vivís en la misma zona, o de paso, para llegar al destino. Eso si, tened en cuenta que necesitamos vuestra autorización cuando firméis el Contrato de Protección de Datos.
RESPONSABILIDADES DEL VIAJERO
Seguros: Ante cualquier incidencia, es el propio asegurado el responsable de realizar las gestiones con la aseguradora. La agencia de viajes, como intermediaria, puede facilitar documentación necesaria y ayuda, pero no tramitar siniestros.
Pérdida o daños de equipaje: Cualquier incidente en un vuelo con las maletas debes notificarse siempre antes de salir del aeropuerto en la oficina de Equipajes Perdidos, que suele estar frente a las cintas de maletas, y rellenar el parte de incidencias llamado PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje), para la reclamación y seguimiento de la aerolínea. NO DEBES IRTE NUNCA SIN ESTE PAPEL, es algo normal y te lo van a dar, pero por si acaso, recuerda siempre reclamarlo, ya que es donde está todo lo importante e imprescindible para cualquier reclamación, tanto de equipaje como posterior con el seguro si hiciera falta. Aunque alguien te lo pueda decir, este trámite no se puede realizar ni por la agencia, ni por otra persona, ni en otro lugar, se tiene que hacer antes de salir del aeropuerto.
Para rellenarlo, tendrás que indicar además de tus datos personales, número de vuelo, origen, destino... etc. y, en caso de pérdida, las características de tu maleta para ayudar a la identificación. Para ello te mostrarán una especie de catálogo de equipajes, donde buscar la que más se parezca a la tuya, y ese código, junto a su color y cualquier otra indicación que ayude, lo indicarás en el documento. Se quedarán con tu contacto para comunicarte cuando llega (posiblemente en el siguiente vuelo) e igualmente te darán unos teléfonos y correos electrónicos donde poder llamar para saber cómo está el tema. Cuando la maleta llegue, tendrás que ir a buscarla personalmente al aeropuerto, presentando tu pasaporte.
Ten en cuenta que los desperfectos en ruedas, asas y carro no son considerados como rotura sino que se considera desgaste, por lo que la compañía no te realizará el PIR y no podrás reclamar.
La agencia de viajes no puede hacer nada en estos casos, sólo informarte de este procedimiento a seguir.
En cuanto a olvido o pérdidas de equipaje fuera de los vuelos, la custodia del equipaje es responsabilidad exclusiva del cliente.
Vuelos
Los vuelos no están incluidos; se pueden coordinar desde ViajarSolo para todo el grupo para que cuadren con los transfers y el programa.
Si los quieres mirar por tu cuenta estos son los que hemos mirado nosotros; los publicamos para que tengas una referencia.
En caso de ser otros horarios a los planteados no nos responsabilizamos de la posible pérdida del vuelo interno y el transfer será un extra.